Hoy hay pasto, hay agua, hay zapatitos…o los Reyes Magos o La Befana, pero alguien tiene que pasar esta noche…
Mejor que sobre y no que falten tradiciones, creencias populares, ritos paganos.
Así que esta noche dejá todo como siempre por si pasan los Reyes Magos, también dejá lugar por si pasa la Befana y te deja algo también.
Según el cuento popular los Reyes Magos que iban camino a Belén para llevar sus regalos al Niño Jesús y no encontraban el camino pidieron ayuda a una anciana que aunque le insistían no salió de su casa para acompañarlos y luego se arrepintió, preparó una canasta con muchos dulces para alcanzarlos y ayudarlos, pero no lo logró. Entonces paró en cada casa y con la esperanza de llegar ella también a darle los regalos a Jesús fue dando las golosinas a todos los chicos que encontraba en el camino. Esta historia es la que se repite cada año en las medias que colgás en la chimenea decorando tu casa: la noche del 5 al 6 de enero, pasa la Befana si te portaste bien te deja golosinas y si te portaste mal te deja carbón.
Aunque no soy muy fan de las golosinas, cuando iba al colegio sí lo era. Y tengo mis inolvidables, algunas no se venden más.
¿Hacemos una lista así las “inolvidamos” todos juntos? Empiezo con las mías:
Lila Pause
Biznike Nevado
Cabsha
Marroc
Grafitti
Nussini
Nugaton
el alfajor Havanna (el de 70% cacao y del de nuez)
las lentejas de chocolate (las que se venden sueltas, las de las marcas más conocidas no me gustan)
Los leo! Y también cuéntenme si en sus casas también hay mezcla de tradiciones como en la mía.