Rascarse donde no te pica

¿Qué es la filosofía? ¿Para qué sirve? ¿Por qué filosofamos? O mejor dicho… ¿Por qué no filosofamos más seguido?

@filoycafe intenta que todas esas preguntas y otras tantas más no queden solo en el reducto escolar, como esa materia que tuvimos cuando fuimos al colegio y obligatoriamente nos tuvimos que memorizar aquellas definiciones que quedaron más en históricas que en filosóficas.

Vine por el café con cosas ricas – dije cuando me senté.  Pero después supe que en todos quienes estábamos alrededor de la mesa, café en mano, sea cual sea su inquietud, nos abordaba la famosa y tan poco popular “Actitud filosófica”.  Es que sea como sea tu vida, que no quede solo para los griegos de apellidos ilustres en años de números romanos, aquello de filosofar…este mundo moderno se empeña en desvalorizar aquello del pensamiento, del contextualizar, del reflexionar (nos) y entonces todo aquello que no sea productivo, resultadista, efectivo, concreto e inmediato no tiene valor y así…así se fue perdiendo aquello de filosofar y su actitud.

Link al video: https://www.instagram.com/p/DHjHKiTRA2h/?img_index=1

Es que aunque mi metié sea tan retorico, siempre discurro alrededor de lo mismo… (La cultura gastronómica) ¿Vegano, vegetariano, celiaco, omnívoros, té, café, solo o con leche, galletita libre de gluten? Y es que nunca nadie filosofó con un yogurt y granola.

Bárbara

Exagero pero no miento

No soy una influencer, soy una referente

.

.

.

@filoycafe son encuentros mensuales en una cafetería, bar, confitería (lugar donde permitan la mesa comunal) y a través de un libro propuesto por Helen entretener el ánima con algo rico y la mente con filosofía.

¿Conocías este tipo de reuniones? ¿Te interesa la filosofía?  ¿Se filosofa más y mejor cuando se acompaña con algo rico? Comentarios, sugerencias y consultas serán bien recibidas.