¿Qué es la filosofía? ¿Para qué sirve? ¿Por qué filosofamos? O mejor dicho… ¿Por qué no filosofamos más seguido? @filoycafe intenta que todas esas preguntas y otras tantas más no queden solo en el reducto escolar, como esa materia que tuvimos cuando fuimos al colegio y obligatoriamente nos tuvimos que memorizar aquellas definiciones que quedaron más en históricas que en filosóficas. Vine por el café con cosas ricas – dije cuando me senté. Pero después supe que en todos quienes estábamos alrededor de la mesa, café en mano, sea cual sea su inquietud, nos abordaba la famosa y tan poco […]
Etiqueta: reseñasparasercontadas
Colectivo de Lectores
Colectivo de Lectores: actividad gratuita donde te juntas a leer.Cada quien lleva su libro, lonita, reposera, mate, termo, lo que quieras para acompañar la lectura colectiva.Se pone en marcha el cronometro y compartimos, aunque pareciera que cada uno se mete en sus páginas, pero somos todos nadando en esa paradójica ola de quietud que se está dando en tiempo real.Luego se darán canjes y suelta de libros entre los lectores, sorteos, libros para leer en el momento como si fuera una biblioteca momentánea. Y hay un micrófono, y quienes quieren comparten sobre lo leído, difunden a su vez sus actividades […]
Adriska
¿Acaso anoche estuve en un híbrido? ¿Un nuevo modelo de ir a cenar? No es un restaurante, pero se come sentado en la mesa, no es un casamiento pero hay show, no es un cumpleaños pero hay regalos. Estuve en la “cena” de Adriska. Durante la semana funciona como pastelería, catering, lugarcito para ir a tomar un café. El sábado a la noche y generalmente con una temática (para darle espíritu), abre la puerta y sirve la mesa con menú fijo, para ir a cenar. Y según tu reserva arman las mesas y ubicaciones (parejas, grupos: grandes y chicos). El […]
Fatto in Munro
Mientras el sol pareciera apurar su ida, araño el verano en todas sus formas…Incluido hacerme de helado aunque no haya ola de calor como excusa…Esta vez, me tiraba la idea de que en esta heladería nada se dice de las típicas obleas, que hasta los emojis incluyen porque sí. En Monterosso el helado viene con una pizzella (taaannnntas veces escribí sobre esto ya aquí, que les ahorro tiempo, resumo y mando link para que vayan, vengan y seguimos…)Acá lo cuentan ellos : https://www.instagram.com/p/DGdm5CrO0Zu/ Acá va la receta de Mabel (publicada en 2018 en www.barbaratotal.com.ar) link directo a la receta: https://barbaratotal.com.ar/?p=1478 […]
Samay – Huasi
Recorrer la ruta 11 una vez por estación del año es algo que alguna vez en tu vida tenés que hacer. Esos pequeños ascensos y descensos del camino, como una cinta que se estira y se encoje, con el mar de un lado y el campo del otro, con el sol en cualquier posición haciendo brillar todo lo que a tu paso se abre o con las nubes regalando sombras y claro-oscuros es un imperdible, que me regalo y sugiero cada vez. Son varias las localidades que se abren camino, esta vez salí de la ruta a la altura de […]
Dinette
Yo nunca fui a París, no sé lo que es Francia… Canto la canción, mientras ya sé aquello que voy a pedir, porque de pastelería francesa no solo se basó mi formación en pastelería, sino mi elección a la hora de elegir para consumir. En @muydinette no basta la ambientación (pisos, luces, mesas, música, cartelitos que indican el nombre de las cosas, etc.) para que te sientas en una típica pastelería francesa, es lo que está exhibido aquello que te hace sentir que estás adentro de un viaje a todas las películas donde ves salir humeante aún las fuentes del horno, donde […]
Tea Pet
Pocas veces dedico estas líneas a algo que no sea comestible. Hoy es una de esas veces. Me regalaron un “tea pet” y me regalaron una historia. De arcilla, monocromatica y sin esmaltar, con el fin de que absorba una parte del té y que con el tiempo cambie su color y desarrolle aroma a té, esta figura hecha a mano tiene como propósito acompañar a los/as bebedoras/es de té mientras se prepara y se toma, conservando la buena suerte. Aunque el modelo más popular en China es el del “nene que hace pís” (Pee-pee-boy), para nosotros los occidentales, que […]
Pic-Nic
Sin hormigas subiendo a la lona, no es un verdadero pic-nic. Si no salís corriendo detrás de la bolsa de nylon que llevaste específicamente para que sea “LA” bolsa de residuos de todo el pic-nic, que después llevarás al tacho de basura, no es un verdadero pic-nic. Si no hubo “algo” de discusión por ponerse de acuerdo en la ubicación del pic-nic (¿debajo de un árbol o bajo el sol pleno? ¿Cerca o lejos de los sanitarios? ¿Vamos en bici o en algún transporte para ir más lejos?) ¿Fuiste de verdad a un pic-nic? Bárbara Improvisado: en la plaza de […]
Casa Tsuji
Antes de leer esta reseña quiero aclarar que NO soy conocedora de la pastelería japonesa como para poder decir si algo está bien o rico. Así que será una opinión más que una crítica: “sostengo con el pecho lo que digo con el pico” No sé si soy taaaannnn curiosa pero mi partenaire de la ocasión me dijo de ir a Casa Tsuji. Aunque con cautela, acepté y me dije a mi misma “seguro por la ubicación del lugar y la afluencia de comensales variopintos” algo occidentalizado debe ser, no tendré (tanto) miedo…andiamo… Lo que más me gustó es que […]
No soy una influencer, Soy una referente
Tengo dos frases de cabecera. También son rezos. A veces de noche para dormirme hasta la repito cual mantra: “No soy una influencer, soy una referente” no es mía, la leí en otro idioma y me ayudaron con la traducción, darle una interpretación y luego sentí que me calzaba justo, para lo que hago y lo que escribo. “Mi fuerza de voluntad es proporcionalmente directa al tamaño de mis t_t_s” sí se la dije a alguien hace muchos años, tantos que no existían las rrss y estaba un poco perdida sin encontrarle la vuelta a la vida personal y a […]
Hasta Ciudadana Ilustre no paro
¿Cómo se hace una Ciudadana Ilustre? ¿Dónde se estudia? ¿Por dónde empezar? Lo pienso mientras leo en voz alta, palabras de otros que citan mi nombre y la referencia de los lugares gastronomicos que reseño. Y entonces supe que hacer gala de los que conforman mi íntima aldea y tomarlos como lo que son: virtuosos y rutilantes, costumbristas y bizzarros…resultan tan inspiradores como rutinarios y son el mejor espejo donde reflejar y reflejarme. Munro es el corazón de aquella época del “directo de fábrica” textil y calzado al que nos llevaban antes de empezar las clases para que acopiemos medias, […]
Una Serie de Serie Hoy: Bridgerton
Mabel es fanática de Bridgerton. Me llama los días previos al estreno de cada una de las temporadas, me recuerda como terminó la anterior, me da su opinión y vaticinio para la que se viene y nunca deja de insistirme:- La tenés que ver, te va a gustar, la protagonista también escribe como vos, historias de ahí mismo…y hasta te pareces un poco…- (si me lo dice para convencerme, aún no logró su cometido…) corto la llamada y pienso “ya se le va a pasar” Pero parece que la última temporada la dejó muy capturada, muy compenetrada…posesa por el espíritu […]
La Villa Avenatti
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez? Lo pregunté y me lo pregunté mientras elegía qué cartera iba a usar esa fría noche invernal de sábado. Es que esta vez la elección tenía un solo objetivo: que el estuche de los anteojos entrara. Es que desde la nueva “normaliglam” pos pandémica, aparte de la billetera, las llaves, el celular también llevo alcohol en spray y por la estación del año pañuelitos descartables. Pero hoy sería diferente. Hoy era la primera vez que tenía que incluir los anteojos. Hace relativamente pocas semanas, estamos saliendo juntos. Así y […]
Una serie de series Hoy: Nordisk
Los otros días me dijeron que como yo no era una “chica de series”, era justamente una chica fuera de serie… (Elegí tomarlo como un halago) Es así, no soy fan de mirar series, ni sé lo que es maratonear alguna. En mi listado figuran vistas las más populares y alguna que otra perlita que sí vi, como quien busca ese condimento, esa especie que no suele estar en los primeros estantes de la herboristería a la altura de la vista, sino allí arriba de todo donde el cuello no se puede estirar más, o muchas veces allí abajo, donde […]
De ratearse y trampear a la rutina
Cuando iba al colegio no dudaba en ratearme. Esos años que para muchos son “lo mejor” de la vida…para mí fueron nefastos. Sólo esperaba el sábado porque iba a los scouts y entonces sí tenía sentido tener 13 años. Vivía cerca del río y no existía lo que después se llamó “Paseo de la Costa”, existía el “ir atrás de Av. Del Libertador” así que tanto si me rateaba sola o con alguien/algunos más, ir allí era la fija. No importaba el frío, no importaba nada. Sabía que sólo tenía que pasar esa mañana y listo. No tenía ni celu […]