Centro Interpretativo de la Historia del BACALAO

Después de días comiendo bacalao en diferentes formas de cocción, con diferentes acompañamientos, a veces con salsas y consultando con qué vino portugués maridaba mejor… después de verlo hasta en la sopa, tv, diarios, revistas, carteles en la calle…supe que esto no era solo un plato, una comida y que entonces era una demostración superadora de cultura gastronómica.

¿Es acaso una herencia innata el espíritu aventurero, navegante y con (aparente) desmedida valentía lo que traen los portugueses en su ADN,  capaces de naturalizar los riesgos de andar lejanos mares inhóspitos?

 Es que el bacalao no es sólo un símbolo de su gastronomía sino la manera que tuvieron de demostrarle al mundo lo que están dispuestos a hacer, aunque tengan que ir hasta el fin del mundo.  

Llegué al Centro Interpretativo de la Historia del Bacalao.  Alerta Spoiler: no es un museo, es una experiencia inmersiva que recorre al bacalao como símbolo de la gastronomía, cultura e historia de Portugal.

El recorrido no es sólo físico sino emocional.  Este espacio es un homenaje al bacalao y la historia del país. 

Desde los barcos que no tenían la tecnología ni los marineros expertos para navegar con las exigencias que la naturaleza suele poner a prueba,  en odiseas que podían durar casi un año, lejos no solo de su gente y de su tierra, sin siquiera bajar en ningún puerto, ni ver nada más que agua.  Hasta convertirlo en un plato, símbolo indiscutido de este país.

Bárbara

PD: No te pierdas de hacer ninguna de todas las acciones que en cada posta te proponen.  Para ir en zapatillas y ropa cómoda.  Entras pensando algo sobre el bacalao y salís reflexionando sobre la industria pesquera… Ni siquiera cuando ves el cartelito que dice “EXIT” vas a salir igual a como entraste…

Link al video: