Travesseiro (s)

Preguntarás al mozo que atiende tu mesa y luego lo intentarás unas veces más con el personal del mostrador, pero en todos los casos, el micro de la excursión no te dará más tiempo para seguir investigando y que alguien te diga el secreto de los TRAVESSEIROS.

No hace falta comer más de uno, es una pieza de pastelería más grande que el promedio y con bastante relleno. Para la merienda es justa, para después de almorzar, como sobremesa es ideal porque en días de turista, se empieza muy temprano y se termina bastante tarde el día para visitar Sintra. Es que en estos caminos pronunciados que solo se pueden hacer a pié, ninguna caloría está de más…

La primera receta de TRAVESSEIROS se le atribuye a las monjas del Convento de las capuchinas de Sintra en el siglo XVIII, cuando un grupo de peregrinos “pasaron la voz” después de haber hecho un parate en su viaje y haber sido deleitados con esta secreta delicia dulce antes de seguir viaje.

En 1940 Constancia Luisa Cunha, hija del fundador de la pastelería PIRIQUITA encontró la receta entre papeles viejos, en desuso y a puntos de ser desechados…la empezó a hacer y tanto los oriundos como los turistas la eligieron hasta hacerla popularmente famosa.
Desde entonces es tradición y hasta parte del folklore no irse de Sintra sin haber pasado por allí…

Bárbara

Link al video: https://www.instagram.com/p/DMySMzYRIKO/

PD: Como siempre estoy en modo pasión, es que aunque perdiera el micro de vuelta a Lisboa no me iba a ir sin antes deleitarme más no sea en la práctica…la receta ya se sabe nadie la sabe…

¿Conocías este manjar dulce? Comentarios y consultas serán bienvenidos