Todos los condimentos, todos. Esos que se saborean con todos los sentidos, menos con el gusto, pero que hacen al plato, que no son comestibles pero que son ingredientes justos y necesarios para la comida esa, la que sale de la cantina…
En italiano “cantina” se le dice al lugar de la casa donde se guardan los alimentos (las latas, lo que tengas en paquete envasado al vacío, botellas, etc.), generalmente y por temperatura, como esos sótanos donde los embutidos tienen mejores condiciones para esperar a estar a punto o los cajones de frutas y verduras también maduran a su tiempo… esa es LA cantina, para los italianos.



Como todas las palabras y sus acepciones, se fueron adaptando…la gastronomía y sus hábitos también. De ahí que le digamos CANTINA a lo que muchos también le dicen BODEGÓN. Pero ¿Es que acaso tengan alguna diferencia? Quizá haya sido, ni más ni menos que no perder más de lo que se pierde cuando se emigra, entonces no quisieron perder su palabra… (BODEGÓN es la palabra de la lengua española que refiere al restaurante de barrio, que ofrece comida casera, sin pretensiones pero bien hecha, platos famosos y populares que no tienen mucho que explicarse, a precios acomodados a las circunstancias económicas de cada momento, con personal de oficio, porciones para compartir y bebidas en tamaño familiar. Con un único objetivo: dar de comer bien para que vuelvas siempre). La CANTINA remite a la casa familiar y al hacer la comida desde lo que se va produciendo ahí mismo, por eso las diferentes olas inmigratorias que se instalaron en ARG abrían sus “cantinas” con servicio a la mesa, sus platos típicos adaptados con lo que este país les ofrecía. Dos palabras que se usan y representan los mismos sentimientos cuando el mozo baja el plato.
Bárbara
Link al video: https://www.instagram.com/p/DOpB7iGkYuf/
PD: Estuve en Giglio Di Roque LA cantina de Boedo. En una típica esquina porteña, con dos salones amplios, gran ventaja para armar mesas largas de festejos, carta física, mozos yendo y viniendo con platos calientes, abundantes y buenos consejeros al momento de pedir. Delicias típicas italianas, pastas caseras y también parrilla y platos elaborados. Informal pero de tradición. Se sugiere reservar. Exagero pero no miento.
¿Te gustan las cantinas/bodegones? ¿Qué platos pedís de los más famosos y populares? ¿Se comparte todo o solo el postre? Comentarios y sugerencias serán bienvenidos.