Best in the world

Por cada torta quemada, rota, o que quedó cruda… hay muchos concursos literarios a los que mandé cuentos, relatos e historias que no ganaron.

Así como no se enteran cuando no gano, tampoco sabés la cantidad de masitas, tartas y postres que salen mal, que quedan incomibles y les busco la vuelta para aprovecharlos en algo próximo…

El hecho es que tortas, masitas y tartas…cuentos, reseñas e historias, todo, lo vuelvo a hacer.  Pensando que esta vez van a salir bien, pensando que esta vez pueda ganar.

Estuve concentrada en el libro y pensaba que publicarlo tenía un único camino: presentarlo, difundirlo y venderlo.  Después volvería a escribir otro y empezaría  otra vez ese mismo andar.  Como cada vez que algo sale del horno y no quedó bien, se ve lo que se puede aprovechar y se piensa en la siguiente receta.  O si algo sale bien, o muy bien y eso obliga a subir la vara para la próxima.

Cuando se publicó el libro, no pensé jamás que iba a participar de un concurso y mucho menos ser premiado.

El horno se vuelve a encender siempre, la comida salga bien, rica o mal y sin sabor.  Ahora sé que se parece bastante, sacar la pluma y volver a escribir, esta vez con la vara más arriba…

Bárbara

Gourmand Awards otorgó el premio Best in the world a Recetas para Ser contadas en la cat. Food Writing edición 30° aniversario  – Estoril, Portugal –  

“Una obra profundamente conmovedora y bellamente escrita que trasciende el recetario tradicional para convertirse en una celebración de la memoria, la identidad y la herencia emocional.  En un mundo culinario dividido entre cocineros curtidos y celebridades, encuentras el hilo común que los une a todos: el amor que los llamó a los fogones.  Revives el hogar como el corazón de la gastronomía y honras el legado invisible de quienes cocinaron antes que nosotros.  Un libro necesario que conmueve no solo la olla sino también el alma”  

Edouard Cointreau

Chairman of the Awards

Link al video

https://www.instagram.com/p/DL5_ZE3ssJz

“Gracias, Grazie, Tank You, Mercí, Obrigada…vengo desde Buenos Aires, Argentina.  Es muy difícil desarrollar y desarrollarse en una disciplina artistas, así que esto (este premio) es todo lo mejor, que pensé que le podía pasar a este libro cuando lo hice.  Gracias a la organización y al jurado, porque estas son las posibilidades que yo muchas vece son tengo y no la podía dejar pasar…GRACIAS y…me voy a escribir el próximo libro…”