engo a presumir de MI cosecha de orégano. Es que es una de las hierbas aromáticas que más uso. Y quizá también se acostumbró mi paladar. Pero no porque sea algo “de todos los días” no iba a resignificarlo. Cuando hago tapa de asado al horno, suelo poner encima un poco de orégano, otro poco de ají molido y quizá algo más (no se quema y se forma una crosta deliciosa que NO tiene sal, da sabor sin ningún agregado extra). Con el tomate en rodajas, agrego un hilito de aceite, sal, pimienta molida y orégano: levanta el sabor de […]
Editorial
La fórmula NO es secreta
Todos los días me falta uno menos para publicar mi primer libro (sola). Si hubiera una fórmula para terminarlo y ponerle fin, que alguien me avise. Es, así de estricto, como de relajado el punto final en todo lo que se hace. Me lo dirá la que teje ¿cuál es el último punto? Porque estoy segura que siempre puede ser uno más o dos menos. Me lo dirá quién maneja, al estacionar, pueden ser 5 cm más o menos…cerca o lejos del cordón. Me lo dirá quien pinta ¿cuál, cuándo y porqué fue esa y no otra, la última pincelada […]
Tiempo al Tiempo
En la era pre-pandemia no me parecía tan importante la “ambientación inteligente” de un espacio gastronómico. En mis reseñas se podía hallar la objeción por la música en un volumen poco favorable para la conversación entre comensales y/o con camareros, la limpieza de los baños y en muchos casos si en los mismos encima no había adaptación para personas con capacidades limitadas, también solía ser negativo, en mis párrafos, aquellos lugares donde para leer la carta había que usar la linterna del teléfono: ni que hablar para ver la comida, cosa que me parece patético, que quien ofrece un plato, […]
La diferencia
A veces no escribo pero siempre algo en la cocina estoy haciendo. La diferencia es que aunque sea una tostada, aunque sea todo lo que voy a comer en ese día: no es una tostada, así a solas…aunque sea de pan que sobró de ayer, es pan con corteza, lo mejor que voy a hacer es tostarlo, pero no en la eléctrica, sino a la chapa vieja que amo, le va a revalorizar lo crujiente que el clima le sacó…va a tener manteca, bien y bastante untada y un flor de copete de dulce de leche que con dedicada precisión […]
La Cabaña del Bosque
El Bosque Peralta Ramos es una reserva forestal semiurbanizada a 11km. (al sur) de la ciudad de Mar del Plata, las tierras fueron compradas por uno de los fundadores de la ciudad (Patricio Peralta Ramos) en 1862 y años después se fraccionó en ha. A la forestación original se le sumaron coníferas que realzaron la belleza natural de los montes originales. También su fauna cuesta con aproximadamente 115 especies de aves (entre otras especies) El bosque es también un barrio con sus reglas y negocios. Ideal para quienes buscan caminatas apacibles en el corazón de la naturaleza otra opción cerca […]
Mercado de Liniers
La experiencia Mercado de Liniers es inmersiva, así y todo elijas mesa en vez de barra…la cocina está ahí, la única protagonista, se te van los ojos todo el tiempo y el oído también…es que digamos la verdad…cuantas veces aunque estés con alguien se te va la oreja a otra mesa…pues aquí no te pasa: toda la atención se va a la cocina. Con ojos del gremio, aplaudo y me saco el sombrero por esa brigada que trabaja: en tiempo, forma, sin corridas, con dialogo y…sobre todo haciendo platos de excelencia…dato no menor, cada plato que sale de esa cocina, […]
El colmo de la pasta rellena
Un sorrentino no es más que un hombre de Sorrento. O era… Un colmo es cuando algo rebaza, cuando una situación supera límites…cuando el colmo es que los sorrentinos (la pasta rellena redonda que parece un sombrero con pollerita) sea una receta marplatense y no sorrentina. Esa es la verdad, leída, sabida y confirmada en el hermoso libro de la escritora Virginia Higa “Los Sorrentinos” de Editorial Sigilo La familia Véspoli llega a fines del siglo XIX a Mar del Plata y emprende actividades comerciales relacionadas a la hotelería y gastronomía. Manteniendo sus recetas y tradiciones ligadas a la cocina […]
Día del TIRAMISÚ
La historia dirá que el TIRAMISÚ tiene reminiscencia afrodisiaca…y entonces la creencia se justifica con que este postre se hizo conocido en los burdeles venecianos, donde los cocineros preparaban un dulce con café, queso y yemas que sí o sí te levantaban el espíritu en compañía (no llevaba crema, por eso no era tan pesado) y las mujeres lo ofrecían a los hombres diciéndoles que TE TIRA SÚ (te tira para arriba) Como todas las recetas, no hay una única, la base de yemas con azúcar y queso se mantiene, pero para algunos es queso mascarpone y para otros queso […]
Con vista al mar
Es así el mar. Va y viene. Y cuando viene deja su rastro, esa espuma en la orilla, a veces más densa, a veces más ligera…✍ Y cuando se va, confío, que se lleva…todo. Deseo que se lleve todo. Hasta no importa si algo de arena. Porque sé que cuando vuelva, va a traer aquello también: algas, ramas y más arena 🐚 El mar es eso: fluidez. El ir y el venir. Y aunque la ola voltea, a veces ni siquiera hay olas. Y a veces el sonido es apacible y suena a canción de cuna y otras veces el […]
Pecadores a heladear
Al monotema de los últimos días del verano “el calor” le llega su deliciosa solución “el helado” Es que no me siento pecadora por cambiarle el turno a la médica cada vez que voy…porque los lunes la heladería está cerrada (qué suerte que ella también atiende otros días) Los helados son buenísimos y la relación precio, cantidad, calidad es súper recomendable Mis sabores favoritos: como se ve en las fotos es TRAMONTANA pero también amo el chocolate amargo… Si la secretaría de la doctora supiera que cuando abre la agenda para el siguiente turno…mi disponibilidad se ve sujeta al horario […]
No Soy de Aquí, Ni Soy de Allá…
Me tuve que acostumbrar a la popularidad. La fama, como bien lo expliqué otras veces, es el hecho del reconocimiento de las cualidades de una persona o de una cosa (o por bueno o por malo) y de sus actos y acciones 🔹️ No, no estaba hablando de mí sino de las 🥐🥐🥐 . Me mudé 5 veces en mi vida (según el calendario hasta hoy) y como si fuera medido con un compás, parecía que el radio era siempre manteniendo la misma distancia de la confitería 🔹️ Así que aunque todos los caminos me condujeron a Roma, mientras viva […]
Josefina cumple años
Los vemos y nos vemos. Y las cosas no cambiaron. Alegría por los amigos que llegan a festejarte y ellos más alegres de sentirse invitados, de que el festejo los incluya. Cuando tenes 5 años nada puede ser mejor que sentirte parte de lo que queres y eso que queres es que te inviten a una fiesta de cumpleaños. Se encuentran sin el uniforme del jardín, se miran a las caras, nadie mide nada, no se sienten distintos, son ellos los mismos, pero afuera del marco institución, son más libres aún de lo que en las horas de clases igualmente […]
un SoRbO
Un sorbo (y más también) Sorbo café en Av. San Martín 2502 Florida (esquina Fray J. Sarmiento) Lo reconocí por su perfume, las tazas y la esquina ya fue inolvidable. El café que sirven es excepcional y su personal lo expende correctamente. El ambiente es “ideal para hacer esquina” y camino de ida o vuelta desde la estación (Florida del FFCC Mitre) Lo acompañan cosas muy ricas (chipá, roll de canela y los laminados que amo) pero ese café sigue siendo MUY lo MÁS y puede ser capaz de que repitas café…(mi preferido el moca (en los calientes) y el […]
Serendipia
Como si fuera un yin y un yan, sé que un día cualquiera de Julio, me aparecen más de 15 grados al medio día y voy a querer un licuado con mucho hielo, una ensalada y un helado; sé que en verano puede ser que un día después de una tormenta de verano baje la temperatura, enfríe el pavimento de la ciudad y 25 grados sean sentidos como frio… Yo no vivo en un edificio de departamentos como para charlar del clima con los vecinos cuando se cierra la puerta del ascensor. Compré esta “carne para milanesas” y papa “blanca” […]
Alerta Spoiler: sí, si sobra te lo llevas.
Seguramente en mi otra vida fui historiadora. Y ahora sé que el medio que encontré para escribir son las reseñas y las recetas. Nada original la conjetura, pero es que voy a Las Violetas como quien va al museo. Me gusta saber que la Av. Rivadavia supo tener los rieles para el tranvía, que los mármoles de sus pisos son italiano, que los vitrales son para mirarlos toda la tarde y que soy de una generación que les puede sacar foto. Inaugurada el 21 de Septiembre de 1884 se llama Las Violetas porque los canteros con esas flores decoraban todo […]