Día del Lector

Decir que prefiero la crema por sobre el dulce de leche.  Que elijo lugares con servicio de mesa y no de autoservicio.  Afirmar criterios y publicar una crítica gastronómica: todo eso me deja siempre desnuda frente a los lectores. Porque elijo dejarlo ver. Hoy por el día del lector viví otro tipo de desnudez frente a ustedes: mostrar mi biblioteca.  La de los libros físicos (ya saben, tengo la de la cocina, de la que tanto escribí y de la que muchos de ustedes me mandaron sus fotos…sintieron el mismo reflejo, se desnudaron sin tapujos a mostrarme sus rejuntes de […]

Una Serie de Serie Hoy: Bridgerton

Mabel es fanática de Bridgerton. Me llama los días previos al estreno de cada una de las temporadas, me recuerda como terminó la anterior, me da su opinión y vaticinio para la que se viene y nunca deja de insistirme:- La tenés que ver, te va a gustar, la protagonista también escribe como vos, historias de ahí mismo…y hasta te pareces un poco…- (si me lo dice para convencerme, aún no logró su cometido…) corto la llamada y pienso “ya se le va a pasar” Pero parece que la última temporada la dejó muy capturada, muy compenetrada…posesa por el espíritu […]

La Villa Avenatti

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?  Lo pregunté y me lo pregunté mientras elegía qué cartera iba a usar esa fría noche invernal de sábado.  Es que esta vez la elección tenía un solo objetivo: que el estuche de los anteojos entrara.  Es que desde la nueva “normaliglam” pos pandémica, aparte de la billetera, las llaves, el celular también llevo alcohol en spray y por la estación del año pañuelitos descartables.  Pero hoy sería diferente.  Hoy era la primera vez que tenía que incluir los anteojos.  Hace relativamente pocas semanas, estamos saliendo juntos.  Así y […]

Causa y efecto:Ayer PuChErO, Hoy SoPa

Ni que lo hiciera a propósito. Ni que fuera parte de un cálculo o parte del descanso digestivo. Pero decanta solo.Si ayer hice puchero, todo el líquido que quedó en la olla donde se cocinaron las verduras y la carne, al día siguiente, es la sopa perfecta. Por eso es que al puchero se lo esmera al hacerlo. Se lo hace rico (de enriquecer…) que no le falte: apio, hinojo, puerro. Que si pongo papas de más y sobran, no me importa, porque van a ser la parte que espese a la sopa del día siguiente. Si esta vez tuve […]

Una serie de series Hoy: Nordisk

Los otros días me dijeron que como yo no era una “chica de series”, era justamente una chica fuera de serie… (Elegí tomarlo como un halago) Es así, no soy fan de mirar series, ni sé lo que es maratonear alguna. En mi listado figuran vistas las más populares y alguna que otra perlita que sí vi, como quien busca ese condimento, esa especie que no suele estar en los primeros estantes de la herboristería a la altura de la vista, sino allí arriba de todo donde el cuello no se puede estirar más, o muchas veces allí abajo, donde […]

De ratearse y trampear a la rutina

Cuando iba al colegio no dudaba en ratearme.  Esos años que para muchos son “lo mejor” de la vida…para mí fueron nefastos.  Sólo esperaba el sábado porque iba a los scouts y entonces sí tenía sentido tener 13 años.  Vivía cerca del río y no existía lo que después se llamó “Paseo de la Costa”, existía el “ir atrás de Av. Del Libertador” así que tanto si me rateaba sola o con alguien/algunos más, ir allí era la fija.  No importaba el frío, no importaba nada.  Sabía que sólo tenía que pasar esa mañana y listo.  No tenía ni celu […]

Bread and Butter

Hay un mundo qué digo un mundo: hay una pastelería que puede ser deliciosa sin dulce de leche, crema, nutella…acaso sin azúcar… Me encontré con esta receta y esta (no) historia. Me encontré con el desencuentro de recetas que no se parecen en nada ¿pero a la vez en todo? Y sobre todo de que con pocos ingredientes y simples movimientos de la mesada en la cocina, iba a lograr un postre con sabor, presencia y aroma…quizá el de este invierno para mí: nuez moscada en un postre. Hoy: bread and butter Sacié mi ignorancia buscando registros de esta receta.  […]

Menos, siempre, es más

También podría haber titulado “Salsa Madre” o “La Base Está” dependiendo el rango etario de quien lo lea . Es que la salsa Demi-Glace es la base de muchas otras salsas y la madre, la cuna, de otras tantas más, seguro la leyó en “la receta de la receta” de algo que ya hizo… A veces por Ser perfecta en su origen, muchas recetas son ingrediente de otras que a su vez necesitan de más ingredientes…y entonces de la base, de la base nadie se acuerda… He aquí, Yo, fundamentalista de las bases. Hoy rindo homenaje a la belleza de […]

El limbo y el vértigo

Al día siguiente estaba en el limbo. No reaccionaba. Ya había pasado. Todo aquello que alguna vez había “idealizado” había sucedido. No sé cuántas fotos, videos, mensajes…con fotos mías y del libro me llegaban al tel. y al mail. Y yo…yo no recordaba nada. Esas horas previas, durante y posteriores: yo estuve en un/mi limbo. Al otro día: también. Recién al otro, el limbo viró a nostalgia y alguna canción random llevó el pensamiento a fijar que a partir de ahora hablaría en pasado de cómo sería aquella presentación. Ya era anécdota…y entonces respondí mensajes, agrupé fotos y videos e […]

Que más!

Con motivo de la presentación del libro en los próximos días en la biblioteca municipal de Vicente López me invitaron al programa Que más! @quemasfm que se emite desde @bucarecerveceria y se escucha a través de www.fmzonica.com.ar todos los LUNES de 19 a 21 Conversamos muchísimo, cuando el micrófono estaba en ON y cuando el micrófono estaba en OFF (quizá aún más) del libro, de la gastronomía, de la cocina, del escribir y de todos los temas de los que siempre suelo estar “en tema”… Les dejo el link para que lo escuchen cuando quieran (cosas de la tecnología) Pero sobre todo les aviso […]

Paella y pa´vo´también

En valenciano paella es la palabra que significa sartén.  Es el recipiente donde se cocina y se sirve este “arroz a la paella”.  De hierro y con dos asas llega a la mesa y conserva la temperatura esta preparación de origen valenciano que logró popularizarse tanto hasta declararse Bien de Interés Cultural en Noviembre de 2021. Aunque la base es el arroz, su cocción y los condimentos, con el don de condimentarla, hay variadas opciones que tanto tienen que ver con los productos que se tengan a disposición y en la estación (mariscos y pollo según la zona y a […]

Amor a Roma

Que en Roma sirven una de las mejores pizzas (estilo porteña…porque hay que aclarar todo para los sommeliers sensibles de la palabra) no es novedad. Que el vermouth y el triolet (con lupines!!!) es la fiesta y la alegría todo junto…tampoco es novedad. Que en la semana se convierte en un oasis aunque esté a una cuadra de la hermosa Av. Cordoba (quizá mi preferida porque así y todo en medio de una ciudad, te da un atardecer de película que nada tiene que envidiarle a los de películas norteamericanas) porque hacen el tostado de jamón y queso en pan […]

De feria en feria

Si hay sol y hay masitas: hay feria Cecilia y Julieta son madre e hija y juntas emprenden en dos mundos: la cerámica y el textil. Pero a opinión personal, diría que son tres, los mundos. Porque el mundo de las ferias también es algo que emprenden. Abren las puertas de su espacio en Florida Oeste y nos invitan a compartir el sol. Dependemos del clima cada vez, las ferias son siempre al aire libre. A veces somos varias las emprendedoras que nos “apiñamos” (termino no apto post pandemia dentro del vocabulario coloquial de uso diario) y a veces las […]

La velita de la torta de cumpleaños

En un manuscrito alemán del siglo XVIII decía que había que soplar una vela por cada año vivido y una adicional en el centro por el año venidero el día que se celebraba un natalicio. Pero existen referencias previas, que nos llevan a la antigua Grecia y relatan ofrecimientos que se hacían a Artemisa (Diosa de la Luna) colocando velas sobre dulces redondos (representando el ciclo lunar) y que el día que se cumplía un aniversario del nacimiento, la persona debía soplar muy fuerte y de una vez apagar todas las velas juntas, para que el humo llegase a la […]

Día del Trabajador

Mi especialidad es desromantizar todo aquello a lo que un halo de amorosidad intenta hacer pasar como “estado de bienestar” y el problema del trabajo, informalidad y precariedad, reformas laborales, desocupación y sub-ocupación suceden a nivel mundial, hoy 1° de mayo de 2024 también. Hoy no festeja nada. Hoy se conmemora y se reflexiona. Mañana cada uno volverá a lo suyo: quienes hagan aquello por lo que desearon hacer y quienes sigan yendo a continuar con alguna frustración (económica, vocacional, etc.) Al mundo le hace falta más personas que sean felices, no sólo las ocho (supuestas) horas en las que […]