Etiqueta: recetasparasercontadas

Que más!

Con motivo de la presentación del libro en los próximos días en la biblioteca municipal de Vicente López me invitaron al programa Que más! @quemasfm que se emite desde @bucarecerveceria y se escucha a través de www.fmzonica.com.ar todos los LUNES de 19 a 21 Conversamos muchísimo, cuando el micrófono estaba en ON y cuando el micrófono estaba en OFF (quizá aún más) del libro, de la gastronomía, de la cocina, del escribir y de todos los temas de los que siempre suelo estar “en tema”… Les dejo el link para que lo escuchen cuando quieran (cosas de la tecnología) Pero sobre todo les aviso […]

De feria en feria

Si hay sol y hay masitas: hay feria Cecilia y Julieta son madre e hija y juntas emprenden en dos mundos: la cerámica y el textil. Pero a opinión personal, diría que son tres, los mundos. Porque el mundo de las ferias también es algo que emprenden. Abren las puertas de su espacio en Florida Oeste y nos invitan a compartir el sol. Dependemos del clima cada vez, las ferias son siempre al aire libre. A veces somos varias las emprendedoras que nos “apiñamos” (termino no apto post pandemia dentro del vocabulario coloquial de uso diario) y a veces las […]

La velita de la torta de cumpleaños

En un manuscrito alemán del siglo XVIII decía que había que soplar una vela por cada año vivido y una adicional en el centro por el año venidero el día que se celebraba un natalicio. Pero existen referencias previas, que nos llevan a la antigua Grecia y relatan ofrecimientos que se hacían a Artemisa (Diosa de la Luna) colocando velas sobre dulces redondos (representando el ciclo lunar) y que el día que se cumplía un aniversario del nacimiento, la persona debía soplar muy fuerte y de una vez apagar todas las velas juntas, para que el humo llegase a la […]

Día del Trabajador

Mi especialidad es desromantizar todo aquello a lo que un halo de amorosidad intenta hacer pasar como “estado de bienestar” y el problema del trabajo, informalidad y precariedad, reformas laborales, desocupación y sub-ocupación suceden a nivel mundial, hoy 1° de mayo de 2024 también. Hoy no festeja nada. Hoy se conmemora y se reflexiona. Mañana cada uno volverá a lo suyo: quienes hagan aquello por lo que desearon hacer y quienes sigan yendo a continuar con alguna frustración (económica, vocacional, etc.) Al mundo le hace falta más personas que sean felices, no sólo las ocho (supuestas) horas en las que […]

Día del Libro

Hoy me tomó por sorpresa la realidad. Es que en el “Día Internacional del Libro” tomé conciencia del mío. Del que contra mi propia realidad llegó a destino y ahí anda “siendo leído” y sigue su camino…siempre en una cocina, en una mesa, en un paquete yendo de visita y llevando unas masitas.Desde 1998 la UNESCO celebra, y así de esta forma fomenta la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.Leer y escribir son dos actos solitarios, así y todo estemos entre una multitud escribiendo en una redacción de diario […]

La vida son tres brochettes y una ya te la comista (vimos el palillo vacío en tu plato)

Siempre me consultan cuántas brochettes se estiman por persona.  Y respondo que depende de varias otras circunstancias: si hay algo para comer antes, aproximadamente cuántos bocados entran en el palillo (entre la carne y verduras que se elijan), el tipo de guarnición, etc. Variables, que bautizo como circunstancias.  Sobre todo porque a mí me preguntan primero por el postre…y en base a eso también hacen la estimación. El hecho es que uno de mis TOC preferidos, es que lo que sea que vaya a comer sea número impar.  Por eso suelo estimar tres por persona.  En general, sea de la […]

Siempre hay una segunda oportunidad para todos, para todo, para los años también.

Saliendo del modo “Felices Fiestas” vengo en crudo.  Quizás el 2023 no haya sido “el” año para muchos…y seguro tendrían más ganas de que se vaya y dejar de ver videos de alegrías ajenas que de retener algo que huía sabiéndolo todo. Hoy al alba, después de lavar la última copa, la última cucharita y el último plato: desayuné, me sobregiré y seguí de largo… Es que para mí el primer deseo del 2024 se había cumplido: una impactante bolsa con biscotti estaba esperándome…y yo con mi taza ya estaba a gusto con este año…Quizá sea, no sólo el primer […]

LIBRERÍAS

El libro se hace paso como auto regalo y como regalo para en quienes pensamos que puede acompañar también. Con quienes compartimos mesas, recetas, imperdibles y más. Con quienes no cocinan, como cuento en uno de los capítulos “Edha NO cocina” y con quienes reversionan una y mil veces más las recetas como en otro pasaje también relato “Mise en place”. El libro está en el viaje en colectivo, la mesita de luz, en la espera en “la sala de espera”, en un estante de la cocina y en la valija de las próximas vacaciones, así…cada vez que quieran volver […]

Recetas para Ser contadas: el libro

125 páginas 13 historias dulces15 historias saladas varias más que no tienen recetas, porque ponderan todo lo otro que no es comestible no tiene prólogo, tiene mise en placeno hay epílogo, hay sobremesa 2 Marcelos. Uno mi corrector que me obligó a subir la vara leyéndome, cuando esto estaba cocinado, lo probó y aprobó, antes de mandar a editar (Marcelo Rubio). El otro, Marcelo Crivelli el inspirador que a todo lo que desfachatadamente se me ocurre, me regaló su prosa para la contratapa 1 obra de arte hecha exclusivamente para una de las historias por la artista y amiga, pero […]

Perejil Lovers

De un tiempo a esta parte, me importa de sobremanera, el SENTIDO de LA palabra. Los otros días escuché cuando un alguien le dijo a un otro “Sos un perejil” y entonces me dí cuenta que lo que era un agravio, una forma peyorativa y hasta una ejemplificación (a esa persona) para denostarla, el que se suponía que se tenía que sentir mal…resultó ser la confirmación de que excepto en algunas ocasiones, el sentido, se lo damos según nuestra forma de adjetivar. Y prosiguió – “Y te dije perejil para no ser aún más descalificativo”- Volví silbando bajito, porque para […]

De aquí, de allá y de Don Alfredo también…

Roma, 1908.  Alfredo Di Lelio era cocinero en el restaurante de su madre.  Pasaba unas semanas preocupado, su esposa, estaba embarazada e inapetente.  Entonces él ideó unos tagliatelle que tuvieran más manteca y queso rallado que lo que normalmente tenían…intentando así hacer más deseoso el plato de pastas que normalmente comían a fin de revertir la situación, primeramente antes de consultar al médico. No me quedó claro si a la esposa de Alfredo le gustaron, de eso no logré dar con información férrea.  Lo que sí sé es que el plato se hizo tan famoso y popular, no solo en […]

Inteligencia Artesanal

Fuera el mundo le tiene miedo a la Inteligencia Artificial, a mi no me importa nada porque es un tema que me parece tan extraño… por otro lado, la Inteligencia Emocional, la que sí habita en mí… me encontré caminando en la calle con el frío que viene y huyendo de mi propia realidad, a una donde artificial es fingir una salchicha en un regalo.Y eso solo pasa si aplicas la Inteligencia Artesanal. El salami de chocolate es muy popular en las fiestas navideñas en países fríos. Apliqué la inteligencia artesanal, para hacerlo para prepararme para los días de invierno […]

Orégano

engo a presumir de MI cosecha de orégano. Es que es una de las hierbas aromáticas que más uso. Y quizá también se acostumbró mi paladar. Pero no porque sea algo “de todos los días” no iba a resignificarlo. Cuando hago tapa de asado al horno, suelo poner encima un poco de orégano, otro poco de ají molido y quizá algo más (no se quema y se forma una crosta deliciosa que NO tiene sal, da sabor sin ningún agregado extra). Con el tomate en rodajas, agrego un hilito de aceite, sal, pimienta molida y orégano: levanta el sabor de […]

La diferencia

A veces no escribo pero siempre algo en la cocina estoy haciendo.  La diferencia es que aunque sea una tostada, aunque sea todo lo que voy a comer en ese día: no es una tostada, así a solas…aunque sea de pan que sobró de ayer, es pan con corteza, lo mejor que voy a hacer es tostarlo, pero no en la eléctrica, sino a la chapa vieja que amo, le va a revalorizar lo crujiente que el clima le sacó…va a tener manteca, bien y bastante untada y un flor de copete de dulce de leche que con dedicada precisión […]

Día del TIRAMISÚ

La historia dirá que el TIRAMISÚ tiene reminiscencia afrodisiaca…y entonces la creencia se justifica con que este postre se hizo conocido en los burdeles venecianos, donde los cocineros preparaban un dulce con café, queso y yemas que sí o sí te levantaban el espíritu en compañía (no llevaba crema, por eso no era tan pesado) y las mujeres lo ofrecían a los hombres diciéndoles que TE TIRA SÚ (te tira para arriba) Como todas las recetas, no hay una única, la base de yemas con azúcar y queso se mantiene, pero para algunos es queso mascarpone y para otros queso […]